Abogado de acoso sexual entre personas del mismo sexo en San Diego
Abogado de acoso sexual entre personas del mismo sexo en San Diego
El acoso sexual en el lugar de trabajo es una violación de la dignidad y los derechos, independientemente del sexo o la orientación sexual de los implicados. Si ha sufrido acoso por parte de alguien de su mismo sexo en su lugar de trabajo, no está solo, y tiene derecho a actuar. En Diefer Law Group, nuestro Abogados de acoso sexual entre personas del mismo sexo en San Diego se comprometen a ayudarle a superar este reto.
El acoso sexual entre personas del mismo sexo
Acoso sexual es el acto de mantener una conducta sexual no deseada en el lugar de trabajo, y puede crear un entorno intimidatorio, hostil u ofensivo. El acoso entre personas del mismo sexo implica situaciones en las que el agresor y la víctima son del mismo sexo.
En virtud del Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 y de la Ley de Igualdad de Empleo y Vivienda de California (FEHA), todos los empleados están protegidos contra el acoso, independientemente del sexo o la orientación sexual de las partes implicadas.
Las formas de acoso sexual entre personas del mismo sexo pueden incluir:
- Insinuaciones sexuales no deseadas, como proposiciones insistentes o comentarios inapropiados.
- Mala conducta física, incluyendo tocamientos no deseados, manoseos u otros comportamientos invasivos.
- Bromas o comentarios ofensivos, como comentarios sobre el sexo, la sexualidad o el aspecto físico destinados a degradar o intimidar.
- Mostrar material explícito, incluyendo compartir o publicar imágenes, vídeos o mensajes ofensivos en el lugar de trabajo.
- Represalias por rechazo, como amenazar o tomar medidas adversas contra un empleado que se niega a recibir avances.
A menudo, las víctimas de acoso sexual entre personas del mismo sexo se preguntan si este tipo de comportamiento está tipificado como delito. Estamos aquí para decirle que sí, y entender que este comportamiento es ilegal es siempre el primer paso hacia la justicia.
Retos en los casos de acoso sexual a personas del mismo sexo
Las demandas por acoso sexual entre personas del mismo sexo pueden plantear retos únicos. Las víctimas de San Diego pueden dudar en denunciar los incidentes por miedo al estigma, la incredulidad o las represalias. Además, los agresores pueden intentar desestimar sus acciones como bromas o malentendidos.
En estas situaciones, el apoyo legal se convierte en vital. Diefer Law Group ofrece a sus clientes orientación y representación necesarios para superar estos obstáculos. Ayudamos en la recopilación de pruebas, la documentación de incidentes y la navegación por las complejidades de las leyes contra el acoso de California.
Reconocer un entorno de trabajo hostil
A ambiente de trabajo hostil es aquel en el que el acoso es lo suficientemente generalizado como para interferir en la capacidad de un empleado para desempeñar su trabajo. En los casos de acoso entre personas del mismo sexo, la conducta del agresor puede centrarse a menudo en un lenguaje degradante, insinuaciones persistentes o comportamientos que perturban la armonía en el lugar de trabajo.
Para identificar si está inmerso en un entorno laboral hostil, he aquí algunos indicadores que pueden ayudarle a reconocer las señales.
- Te sientes inseguro o mal recibido en el trabajo.
- Su rendimiento en el trabajo ha disminuido o experimenta un aumento del estrés debido al acoso.
- Ha sido testigo de que otras personas han sido objeto de conductas indebidas similares.
La legislación de California exige a los empresarios que aborden y prevenir el acoso laboral. Si su empresario no toma las medidas adecuadas, tiene derecho a recurrir a la justicia.
Protección jurídica de las víctimas
Tanto la legislación californiana como la federal ofrecen sólidas protecciones a las víctimas de acoso sexual. En virtud de la FEHA, todos los empleadores con cinco o más empleados deben tener políticas para prevenir y abordar el acoso. Los empresarios están obligados a:
- Investigar las quejas de forma rápida y exhaustiva.
- Implantar programas de formación contra el acoso.
- Adoptar medidas correctivas contra los autores.
Si su empleador ha desatendido estas responsabilidades, se le puede exigir responsable por no protegerte.
Pasos a seguir en caso de acoso
Tomar medidas rápidas y deliberadas después de sufrir acoso puede ayudarle a construir un caso sólido. Para proteger sus derechos, debe:
- Documente el acoso. Lleva un registro detallado de los incidentes, incluyendo fechas, horas, lugares y testigos. Guarda correos electrónicos, mensajes de texto o cualquier prueba de comportamiento inapropiado.
- Denuncia el comportamiento. Notifíqueselo a su empresa o al departamento de recursos humanos. La ley de California obliga a los empresarios a investigar todas las denuncias de acoso.
- Busca apoyo. Consulte a colegas de confianza, consejeros o grupos de apoyo para gestionar la carga emocional.
- Póngase en contacto con un abogado. Nuestros abogados pueden orientarle sobre sus opciones legales y representarle si el acoso persiste o si su empleador no actúa.
En Diefer Law Group, proporcionamos apoyo empático y estratégico para ayudarle a tomar las medidas necesarias para obtener justicia.
Represalias y sus derechos
Uno de los mayores temores para víctimas de acoso es una represaliaPor ejemplo, ser degradado, despedido o condenado al ostracismo tras denunciar una conducta indebida. La legislación de California prohíbe explícitamente las represalias contra los empleados que presenten denuncias de acoso.
Si sufre represalias, puede recurrir a la justicia. Las demandas por represalias a menudo implican demostrar que se produjo un trato adverso como consecuencia de su denuncia. Nuestros abogados pueden ayudarle a reunir pruebas y defenderle.
El papel de Diefer Law Group
En Diefer Law Group, entendemos los desafíos profundamente personales y emocionales involucrados en los casos de acoso sexual del mismo sexo, pero nuestro equipo está comprometido a proteger sus derechos y asegurar que su voz sea escuchada. Cuando trabaja con nosotros, podemos:
- Realizar una evaluación exhaustiva de su caso.
- Ayudarle a comprender sus opciones y derechos legales.
- Ayudarle a presentar denuncias ante su empresa o ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC).
- Abogar por una indemnización justa, incluidos daños y perjuicios por angustia emocional y pérdida de salarios.
Nos dedicamos a lograr resultados que le devuelvan su dignidad y le proporcionen un camino hacia la curación.
Preguntas frecuentes
P: ¿Puedo presentar una denuncia por acoso si el autor no es un empleado?
A: Sí, si es un proveedor, contratista o cliente quien provoca el acoso, puede emprender acciones legales. Los empresarios son responsables de abordar el acoso por parte de no empleados si se produce en el lugar de trabajo y afecta al bienestar de los empleados. No tenga miedo de denunciar. Una vez que haya denunciado el incidente a su empleador, póngase en contacto con Diefer Law Group para llevar a cabo una revisión de su caso.
P: ¿Y si mi empleador alega que interpreté mal la conducta?
A: La interpretación errónea es una defensa habitual en los casos de acoso. Sin embargo, parte de la determinación, tanto por parte de los tribunales como de los investigadores, es la evaluación de cómo el comportamiento sería razonablemente percibido por un empleado. La documentación detallada de los incidentes, las declaraciones de testigos y los correos electrónicos pueden reforzar su caso y demostrar el patrón de mala conducta.
P: ¿Puedo mantener el anonimato al denunciar acoso?
A: Aunque las denuncias anónimas pueden proteger su identidad, pueden limitar la capacidad del empresario para investigar a fondo el comportamiento denunciado. Es comprensible querer permanecer en el anonimato por temor a represalias o al ridículo, pero la ley está de su lado. Si usted está preocupado, el Diefer Law Group puede revisar su caso y asesorar sobre el curso más apropiado de acción.
P: ¿Necesito testigos para demostrar el acoso?
A: No. Mientras que los testigos pueden fortalecer un caso, las demandas por acoso pueden tener éxito basado en el testimonio creíble de la víctima y las pruebas de apoyo como correos electrónicos, mensajes de texto, o incidentes grabados. Si usted está considerando presentar una demanda de acoso sexual del mismo sexo contra el autor y / o su empleador, Diefer Law Group está listo para tomar su llamada.
En Diefer Law Group, estamos dedicados a proveer representación legal efectiva balanceada con compasión. Nuestro equipo está comprometido a abogar por las víctimas de acoso sexual del mismo sexo en San Diego, y estamos dispuestos a llevar a los autores ante la justicia.
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para concertar una consulta.
Áreas de práctica en San Diego
