Llame ahora - Consulta gratuita
Llame ahora - Consulta gratuita
Hablamos español
Google Star

Acoso sexual interseccional en California: Cuando colisionan la discriminación sexual y racial

Diefer Law Group
Acoso sexual interseccional en California

Los trabajadores de California pueden ser acosados por una combinación de características protegidas. Cuando alguien es objeto de acoso debido a su sexo y raza, por ejemplo, el daño emocional puede ser especialmente perjudicial porque agrava la causa que subyace a la discriminación. Cualquier wa trabajadora que sufra acoso sexual interseccional en California tiene derecho a reclamar una indemnización a la ayuda de un abogado que entiende derecho laboral.

Comprender el acoso sexual interseccional en California

Interseccional acoso sexual sigue desempeñando un papel destacado en las demandas civiles y quejas administrativas en toda California. En abril de 2025, la ciudad de Oakland acordó paga $1 millón a una antigua funcionaria de información pública que alegó haber sido acosada sexualmente y discriminada tanto por su raza como por su sexo.

Tras denunciar la conducta indebida, Walters alegó que había sido despedida injustamente. Su caso ilustra cómo pueden entrecruzarse múltiples formas de prejuicios en el lugar de trabajo, agravando el daño y dificultando que las víctimas sean escuchadas o protegidas.

California abordó formalmente esta cuestión mediante Proyecto de ley 1137 del Senadoque entró en vigor el 1 de enero de 2025. Esta ley histórica modificó la Ley de Empleo y Vivienda Justos para reconocer explícitamente que el acoso o la discriminación basados en una combinación de características protegidas, como la raza, el sexo y la orientación sexual, son ilegales.

La discriminación sigue siendo la base de las quejas ante los organismos estatales. En su Informe Anual 2023, el Departamento de Derechos Civiles de California informó de que había recibido 1.351 denuncias relacionadas con la discriminación por sexo y género, muchas de las cuales implican factores coincidentes como la raza o la identidad.

Ejemplos comunes de acoso sexual interseccional

El acoso sexual interseccional se produce cuando se ataca a los empleados en función de una combinación de rasgos protegidos. Estos pueden incluir sexo, raza, género, orientación sexual y edad, entre otros. En California, los grupos objeto de acoso suelen ser las mujeres de color, los trabajadores LGBTQ+ y las personas que practican religiones no cristianas.

Un ejemplo de acoso sexual interseccional podría ser el de una trabajadora latina de un restaurante del este de Los Ángeles que es objeto de comentarios sexuales teñidos de estereotipos raciales. También podría tratarse de una ingeniera negra de Silicon Valley a la que se ignora repetidamente en las reuniones a pesar de sus años de experiencia. En algunos almacenes del Valle Central, las mujeres de comunidades inmigrantes pueden correr un mayor riesgo de ser objeto de insinuaciones sexuales no deseadas.

Pasos a seguir tras el acoso sexual interseccional

Los pasos que dé después de haber sido objeto de acoso sexual interseccional pueden influir en gran medida en su derecho a recibir una indemnización mediante la presentación de una denuncia administrativa o una demanda civil ante los tribunales. Puede empezar por documentar todos los detalles del incidente. Incluya la fecha, la hora, el lugar y los nombres de las personas que participaron o presenciaron los hechos.

El siguiente paso debe ser informar del comportamiento a un supervisor o directamente a RRHH. Antes de emprender nuevas acciones, puede ser beneficioso dar a tu empleador la oportunidad de remediar el problema y adoptar medidas correctivas que podrían incluir indemnizarte por el daño sufrido y crear o modificar las políticas de la empresa para abordar esos problemas.

Contratar a un abogado laboralista puede ser un paso importante en cualquier momento del proceso. Su abogado puede encargarse de las negociaciones entre usted y su empleador. Contar con representación legal puede contribuir en gran medida a garantizar que se le trate con justicia y se le tome en serio.

Preguntas frecuentes

P: ¿Qué es el acoso interseccional?

A: El acoso interseccional se produce cuando alguien es objeto de acoso por varios rasgos protegidos a la vez, como ser mujer y persona de color. En los lugares de trabajo de California, esto puede adoptar la forma de comentarios sexuales racistas o trato sesgado basado en estereotipos. La ley permite a los empleados presentar demandas por discriminación combinada. Reconocer el daño combinado contribuye a reforzar la protección y la responsabilidad en el lugar de trabajo.

P: ¿Cómo aborda la legislación de California el acoso sexual interseccional?

A: Legislación de California reconoce que el acoso puede afectar a más de una categoría protegida. El acoso sexual interseccional implica conductas dirigidas tanto al sexo como a otro rasgo, como la raza o el origen nacional.

Los tribunales examinan el efecto combinado de este comportamiento. En virtud de la Ley de Igualdad en el Empleo y la Vivienda, los empresarios deben investigar y corregir las conductas discriminatorias que trascienden las líneas de identidad. Las demandas por acoso que se solapan merecen un examen jurídico y una documentación exhaustivos.

P: ¿Puede la conducta visual contribuir al acoso interseccional en California?

A: Sí, conductas visuales como gestos ofensivos, fotos o lenguaje corporal pueden respaldar una demanda por acoso interseccional. Por ejemplo, mostrar imágenes o hacer muecas que tengan una carga tanto sexual como racial puede contribuir a un ambiente de trabajo hostil. La ley de California incluye el comportamiento visual en sus definiciones de acoso. Documentar cuidadosamente cada incidente puede posicionarte para una denuncia sólida que conduzca a la rendición de cuentas y la indemnización.

P: ¿Pueden los empleados sufrir acoso por motivos tanto de raza como de sexo?

A: Sí, los empleados de California pueden sufrir acoso por motivos tanto de raza como de género. Esto incluye a menudo comentarios o tratos basados en estereotipos raciales sobre el aspecto, el comportamiento o las funciones. La ley no exige que las víctimas separen esos daños en demandas diferentes. Las experiencias interseccionales están protegidas por la ley estatal. Denunciar los patrones que reflejan prejuicios en todas las categorías ayuda a garantizar que se aborda todo el impacto.

P: ¿Tienen los empresarios la obligación legal de prevenir el acoso interseccional en el lugar de trabajo?

A: Sí. Según la ley de California, los empleadores están legalmente obligados a tomar todas las medidas razonables para prevenir el acoso, incluido el acoso interseccional. Eso significa mantener políticas claras contra el acoso, proporcionar formación periódica y responder con prontitud a las quejas que impliquen discriminación combinada por razón de sexo, raza, origen nacional u otros rasgos protegidos.

Cuando un empresario no toma medidas razonables para evitar la discriminación o investigar las denuncias, puede ser responsable de cualquier daño causado.

Proteja sus derechos poniéndose en contacto con Diefer Law Group, P.C., hoy.

El acoso sexual interseccional implica una discriminación superpuesta basada en el sexo y la raza u otros rasgos protegidos. La legislación de California reconoce el impacto combinado de este tipo de acoso y protege a los empleados de este comportamiento ilegal. Las víctimas a menudo se enfrentan a desafíos únicos para probar sus reclamaciones, pero la ley proporciona herramientas para hacer frente a estas situaciones complejas.

En Diefer Law Group, P.C., tenemos experiencia en casos de acoso interseccional. Nuestros abogados ofrecen una representación personalizada y exhaustiva para ayudarle a obtener justicia y una indemnización justa. Póngase en contacto con nuestra oficina para programar su consulta y aprender cómo podemos proporcionar los servicios legales excepcionales que usted merece.

Foto de Abel Fernandez

Abel Fernández

El abogado Abel Fernández cree en la representación agresiva de los trabajadores lesionados. La ley de compensación de trabajadores es un área muy difícil y frustrante de la ley. Los empleados tienen rutinariamente el tratamiento médico y los beneficios retrasados o denegados por las compañías de seguros. Sr. Fernández lucha por los derechos del trabajador lesionado para obtener tratamiento médico y la máxima cantidad de beneficios posibles. Tenemos experiencia luchando contra la compañía de seguros y los ajustadores, y estamos comprometidos a obtener el mejor resultado posible para nuestros clientes.


Rellene el siguiente formulario para una consulta gratuita

Nombre(Obligatorio)
Lengua preferida(Obligatorio)
Al enviar este formulario y registrarse para recibir mensajes de texto, usted indica que acepta la Política de Privacidad y Términos y Condiciones.
He leído y acepto la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones.(Obligatorio)
Al enviar este formulario y registrarse para recibir mensajes de texto, usted acepta recibir mensajes de texto promocionales de Diefer Law Group, P.C. al número proporcionado. Su envío no crea una relación abogado-cliente y no es una condición para obtener servicios legales. La frecuencia de los mensajes puede variar. Pueden aplicarse tarifas de mensajes y datos. Puede darse de baja en cualquier momento respondiendo con la palabra STOP. Para obtener ayuda, envíe la palabra HELP. Por favor, lea nuestra Política de Privacidad para más detalles. Política de Privacidad para más detalles.
Sí, autorizo a Diefer Law Group, P.C. a contactarme por mensaje de texto respecto a mi consulta.(Obligatorio)

consigue tu
maletín gratuito
evaluación

Los Angeles
355 South Grand Avenue Suite 2450
Los Angeles, CA 90071

Riverside
6670 Alessandro Blvd Suite H,
Riverside CA, 92506

Irvine
2030 Main Street Suite 1356
Irvine, CA 92614

Dana Point
34204 Autopista de la Costa del Pacífico
Dana Point, CA 92629

San Diego
12636 High Bluff Drive Suite 400
San Diego, CA 92130

TENEMOS OFICINAS EN TODO EL SUR DE CALIFORNIA

ESTAMOS ACEPTANDO CITAS EN PERSONA EN UN CASO POR CASO Y ESTAMOS DISPONIBLES
PARA CONSULTAS TELEFÓNICAS Y POR VÍDEO, EN VIRTUD DE LA ORDEN "MÁS SEGURO EN CASA".

Diefer Law Group, P.C.

Irvine

2030 Main Street
Suite 1356
Irvine, CA 92614

(949) 799-1860

San Diego

12636 High Bluff Drive
Suite 400
San Diego, CA 92130

(619) 728-3990

Los Angeles

355 South Grand Avenue
Suite 2450
Los Angeles, CA 90071

(213) 973-6142

Riverside

6670 Alessandro Blvd
Suite H,
Riverside CA, 92506

(951) 470-1862

Dana Point

34204 Costa del Pacífico
Autopista
Dana Point, CA 92629

(949) 799-1534

Ir arriba

Deje que le ayudemos

Rellene el siguiente formulario para reservar su consulta gratuita y sin compromiso

Solicite una consulta gratuita

Nombre(Obligatorio)
Lengua preferida(Obligatorio)
Al enviar este formulario y registrarse para recibir mensajes de texto, usted indica que acepta la Política de Privacidad y Términos y Condiciones.
He leído y acepto la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones.(Obligatorio)
Al enviar este formulario y registrarse para recibir mensajes de texto, usted acepta recibir mensajes de texto promocionales de Diefer Law Group, P.C. al número proporcionado. Su envío no crea una relación abogado-cliente y no es una condición para obtener servicios legales. La frecuencia de los mensajes puede variar. Pueden aplicarse tarifas de mensajes y datos. Puede darse de baja en cualquier momento respondiendo con la palabra STOP. Para obtener ayuda, envíe la palabra HELP. Por favor, lea nuestra Política de Privacidad para más detalles. Política de Privacidad para más detalles.
Sí, autorizo a Diefer Law Group, P.C. a contactarme por mensaje de texto respecto a mi consulta.(Obligatorio)