Lugar de trabajo acoso y discriminación son, por desgracia, problemas omnipresentes en todo California. Cada año, cientos, si no miles, de personas dejan sus trabajos debido al acoso y presentan quejas ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC). Algunos se preguntan cómo llevar a cabo este proceso correctamente. Tal vez se pregunten: "¿Puedo presentar una denuncia ante la EEOC en California después de dejar mi trabajo?"
¿Puedo presentar una queja ante la EEOC en California después de renunciar a mi trabajo?
La EEOC es responsable de hacer cumplir todas las leyes contra el acoso y la discriminación en el lugar de trabajo en Estados Unidos. Cuando se denuncia cualquier infracción de estas leyes, la EEOC está obligada a investigar el asunto a su debido tiempo y a proporcionar al demandante los materiales que necesita para exigir responsabilidades y una indemnización por daños y perjuicios.
Entre el ejercicio fiscal 2018 y el ejercicio fiscal 2021, el EEOC tramitó 98.411 denuncias de acoso de empleados de todos los sectores de Estados Unidos. De ellas, 27.291 eran por presunto acoso sexual. California tiene unos índices de acoso sexual superiores a la media, según un estudio del Universidad de California San Diego concluye afirmando que el acoso sexual es 5% mayor para las mujeres y 10% mayor para los hombres en toda California en comparación con la media nacional.
Si ha experimentado algún forma de acoso en el trabajo y ha dejado su empleo por ello, no suponga que esto significa que no puede presentar una queja ante la EEOC. No es necesario que sea un empleado actual para presentar una queja ante la EEOC contra un empleador. El único plazo que se aplica es el Requisito de presentación de 180 días tras el incidente de acoso más reciente que haya sufrido. Debe presentar la denuncia dentro de este plazo, o la EEOC la desestimará.
Este plazo se amplía a 300 días cuando el estado del empleado aplica leyes contra el acoso y la discriminación. El Departamento de Derechos Civiles de California también hace cumplir dichas leyes, pero en general se aconseja presentar la denuncia ante la EEOC de inmediato. Si cree que tiene motivos para presentar una denuncia, debe hablar con un abogado. abogado laboralista con experiencia en Orange County lo antes posible.
Cómo puede ayudarle su abogado
En abogado adecuado es un recurso inestimable cuando sufrió acoso sexual o discriminación de cualquier tipo en un lugar de trabajo de California. Muchas personas se ven obligadas a dejar su trabajo debido a los malos tratos, y un asesor legal puede ayudarle a aprovechar al máximo sus opciones legales en esta situación.
Muchas personas que sufren acoso en el trabajo acaban siendo incapaces de desempeñar sus funciones laborales. Un ambiente de trabajo hostil es increíblemente difícil de experimentar para cualquiera y, con el tiempo, la mayoría de las personas prefieren renunciar a seguir lidiando con una atmósfera abusiva. Si esto le ha ocurrido a usted, su Abogado de la EEOC puede ayudarle a presentar una denuncia ante la EEOC después de dejar su trabajo y, con un poco de suerte, responsabilizar a su empleador de su experiencia.
Es importante que se ponga en contacto con un abogado de confianza lo antes posible después de haber sido obligado a dejar un trabajo por acoso en California. El equipo de Diefer Law Group está seguro de que podemos ayudarle con su situación, así que póngase en contacto con nuestro equipo de inmediato para saber cómo podemos ayudarle.
Preguntas frecuentes
P: ¿Se puede presentar una queja ante la EEOC después de dejar un trabajo?
A: Sí, puede presentar una denuncia ante la EEOC después de dejar un trabajo. El único plazo que tiene para presentar una denuncia sería el siguiente al incidente más reciente de acoso o discriminación que haya sufrido. No tiene obligación de permanecer en su puesto de trabajo si se siente amenazado o si sufre continuamente malos tratos de cualquier tipo en el trabajo. Si se vio obligado a renunciar debido al acoso o la discriminación, hable con un abogado laboralista de inmediato.
P: ¿Cómo se demuestra el acoso laboral en California?
A: Probar el acoso laboral en California puede parecer difícil debido a la aparente falta de pruebas físicas. La mayoría de las personas que participan en este comportamiento son cautelosos acerca de dejar evidencia obvia de sus acciones. Sin embargo, un abogado con experiencia puede ayudarle a construir un caso sólido mediante la obtención de testimonios de testigos para apoyar su reclamo, y pueden descubrir otras formas de evidencia que no se dio cuenta podría ser útil para su caso.
P: ¿Cuáles son las penas por acoso sexual en California?
A: En penas por acoso sexual en California podría incluir la responsabilidad por los daños y perjuicios de la víctima, así como una indemnización por daños y perjuicios. Además, la EEOC y el Departamento de Derechos Civiles de California podrían imponer multas y otras sanciones al empresario. Por ejemplo, si el empresario no dispone de una política contra el acoso suficientemente sólida, podría verse obligado a invertir en la creación de una política y un sistema de resolución de conflictos más aceptables.
P: ¿Cuánto dura una denuncia ante la EEOC?
A: El tiempo que puede llevar una denuncia ante la EEOC depende de múltiples variables. Contar con la ayuda de un abogado para presentar la denuncia puede agilizar el proceso, y la EEOC emitirá su dictamen una vez concluida la investigación. Los plazos de este proceso varían de un caso a otro. Algunas quejas pueden tardar varios meses, mientras que otras tardarán mucho más antes de que la EEOC pueda dictar sentencia definitiva.
P: ¿Por qué debo contratar a un abogado para presentar una queja ante la EEOC?
A: Debe contratar a un abogado para presentar una queja ante la EEOC porque es probable que este proceso sea más difícil de lo que esperaba inicialmente. Su abogado no sólo puede ayudarle a presentar una demanda inicial más sólida, sino también proporcionarle orientación y apoyo continuos durante todas sus interacciones con la EEOC. Si su reclamación es aprobada, tendrá más posibilidades de éxito si le representa un abogado con experiencia.
Toma Siguiente paso: Contacte con nosotros
Usted puede presentar una queja ante la EEOC después de dejar un trabajo en California, pero es importante que lo haga de inmediato para tener las máximas posibilidades de éxito con su caso. Contratar al abogado correcto puede hacer una tremenda diferencia positiva en el resultado de este proceso, y la Diefer Law Group está dispuesta a ayudarle. Póngase en contacto con nosotros y programe una consulta gratuita para saber cómo podemos ayudarle a presentar su queja ante la EEOC en California.